Instalación de escaleras de acceso: UNE EN ISO 14122

escalera de acceso

La norma UNE EN ISO 14122 nos da directrices sobre la seguridad en distintos entornos de trabajo o accesos, dentro de su contenido nos encontramos con la tercera y cuarta parte de esta norma, en las que nos indica los aspectos a tener en cuenta en lo referente a escaleras, escala de escalones, guardacuerpos y escaleras fijas.

La información contenida dentro de estos apartados de la UNE EN ISO 14122 nos informan de los criterios de diseño, fabricación e instalación de estos elementos de seguridad.

Hoy nos centraremos en conocer los modelos existentes según las necesidades de acceso y como llevar a cabo la instalación de las mismas.

Tipos de escaleras de acceso según la norma

Dentro de la norma nos encontramos con distintos tipos de escaleras, instalaremos las más adecuadas en función del espacio disponible, el acceso a generar y la afluencia de utilización del sistema.

Lo que sí podríamos resumir es el tipo de escaleras que no encontramos en dos modelos:

  • Escaleras verticales.
  • Escaleras inclinadas.

Dentro de los dos modelos mencionados podremos encontrarnos distintos modelos en función de las necesidades específicas para cada tipo de instalación.

También, nos encontraremos distintos requisitos de diseño e instalación dependiendo del modelo seleccionado, para ello, tendremos que recurrir a las partes mencionadas de la normativa.

¿Cómo instalar una escalera conforme a la norma UNE EN ISO 14122?

Como hemos mencionado a lo largo de nuestros posts, antes de realizar cualquier tipo de instalación de sistemas de seguridad, previamente, realizaremos la correspondiente evaluación de riesgos para garantizar que, el sistema de seguridad seleccionado, se adapte a la situación concreta y con ello, nos garanticemos un entorno de trabajo o acceso seguro.

Dicho esto, para proceder a un correcto montaje de escaleras, tendremos en consideración los siguientes puntos:

Evaluación del entorno y selección del tipo de escalera

Tal y como hemos comentado, antes de realizar la instalación, procederemos a realizar la evaluación de riesgos necesaria, una vez realizada la toma de datos nos decantaremos por un tipo de escalera u otro, para ello, nos tenemos que preguntar:

  • Tipo de acceso
  • Espacio para la instalación del sistema
  • Obstáculos a salvar
  • Frecuencia de uso de la escalera

Verificación de las medidas y materiales adecuados

Una vez realizado el primer paso, pasaremos a definir las dimensiones de la escalera y el material en el que será fabricada. La norma establece una serie de criterios a tener en cuenta a la hora de fabricarlas, tales como:

  • Altura máxima entre descansillos
  • Dimensiones mínimas y máximas de los peldaños
  • Alturas de las barandillas de protección
  • Resistencia de los materiales frente a cargas y corrosión

Hay que prestar especial atención al material seleccionado dependiendo del entorno en el que vayamos a proceder a su instalación, con ello evitaremos deterioros prematuros garantizando un sistema seguro y efectivo.

Plataformas y descansillos

Otro punto a tener en cuenta es que, a determinadas alturas las escaleras de acceso necesitan unas plataformas de descanso o descansillos.

Estos elementos deben tener un espacio suficiente para que los usuarios puedan detenerse, girar o incluso salir de la escalera.

La norma especifica los requisitos técnicos de estos elementos.

Instalación de sistemas de protección de caídas adicionales

En este caso no nos limitaremos a la instalación de la escalera, a parte, dotaremos de la seguridad necesaria el sistema, en función del tipo de escalera y sus dimensiones, instalaremos además:

  • Aros de protección, jaulas metálicas o líneas de vida verticales en escaleras de acceso vertical que tengan 3m de altura en adelante.
  • Barandillas de protección (guardacuerpos) en escaleras inclinadas o fijas, cuando tengan un desnivel superior a 500mm.

Fijación de las escaleras

Una vez definidos todos los apartados anteriores procederemos a la fijación de las escaleras sobre las superficies donde irán instaladas.

Dependiendo del material donde se vaya a realizar el anclaje optaremos por unos elementos de fijación u otros como pueden ser anclajes mecánicos, químicos u otros.

Una vez ancladas nos aseguraremos de que no presentan vibraciones o movimientos que haya que eliminar mediante la adición de otros elementos como jabalcones de apoyo, etc.

Una vez instaladas conviene realizar pruebas de carga o inspecciones visuales con el fin de garantizar una correcta colocación del sistema.

Mantenimiento y revisión periódica

Por último, la norma UNE EN ISO 14122 nos indica que, tenemos que realizar inspecciones periódicas que garanticen el buen estado del sistema y sus componentes y que nos ayude a detectar de forma anticipada cualquier posible deterioro o daño que puedan presentar, los elementos a inspeccionar serán:

  • Fijaciones
  • Estructura
  • Peldaños
  • Protecciones

Conclusión

Una correcta elección de las escaleras de acceso que se adapte a todas las especificaciones técnicas indicadas en la norma UNE EN ISO 14122, una evaluación de riesgos adecuada y una selección cuidadosa de los materiales, así como, los anclajes, nos dará como resultado un sistema seguro para los trabajadores o usuarios de acceso.

Invertir en estos recursos no es únicamente una cuestión legal, es una decisión responsable por parte de las empresas para garantizar la seguridad de los trabajadores, salvando vidas.

Para ello, recomendamos realizar todos estos pasos de la mano de personal debidamente cualificado, desde la toma de datos hasta el mantenimiento de los sistemas, garantizando que el uso y el paso del tiempo no conviertan un sistema de seguridad en un elemento peligroso.

1198 398 Guadalupe Garcia
Comparte:

Dejar una Respuesta