Errores al instalar mallas de seguridad en lucernarios

malla de seguridad instalada

En los accidentes por caída mientras se realizan trabajos en altura, destaca aquellos que ocurren al pisar cubiertas frágiles como lucernarios o traslúcidas, por lo que la instalación de mallas de seguridad es esencial a la hora de proteger a los trabajadores.

Hay que tener en cuenta que la utilización de traslúcidos es cada vez más frecuente, ya que permite el paso de la luz al interior de naves, fábricas o cualquier construcción, lo que ayuda a reducir el gasto de electricidad y contribuye al medioambiente.

¿Cuáles son los errores más comunes cuando se instalan mallas de seguridad?

Vamos a explicar los errores más comunes que se pueden cometer cuando estamos instalando este tipo de sistemas anticaídas – las mallas de seguridad – y cómo podemos evitarlos.

No evaluar correctamente el material

Uno de los errores más frecuentes es no tener en cuenta el tipo de material, tanto de las traslúcidas a cubrir como de la malla de seguridad que vamos a utilizar.

Los lucernarios pueden estar hechos de distintos materiales (policarbonato, metacrilato o vidrio) cada uno tiene sus propias características de flexibilidad, resistencia y durabilidad. Esto influye a la hora de elegir el material de la malla, ya que tiene que ser compatible con la traslúcida que queremos proteger.

Por ejemplo, si tenemos un lucernario de policarbonato que suelen ser la mayoría, deberemos utilizar una malla que tenga una mayor flexibilidad y elasticidad al igual que la superficie que se quiere cubrir.

No tener en cuenta el peso máximo

Las mallas de seguridad deben cumplir con una carga y peso concreto para cumplir correctamente su función, por lo que se deberán realizar cálculos y ensayos para que estas mallas ante una caída soporten el peso sin sufrir daños estructurales.

Por ejemplo, es importante instalar y trabajar con mallas de seguridad que estén ensayadas y cumplan con la normativa adecuada en cada país.

Malla pignus skylight fix en claraboya redonda en una cubierta

Instalación incorrecta de los anclajes

Así como el material o el peso máximo a soportar, es fundamental que los anclajes de la instalación de la malla estén colocados correctamente y sean los adecuados.

En el caso de los anclajes podemos caer en dos errores:

  • Elegir un mal anclaje, es decir, que el elemento o pieza que utilicemos para anclar la malla no sea el que indica el fabricante, y por tanto, el que está ensayado para tal uso
  • Colocarlos de manera incorrecta, por ejemplo no respetando las distancias, lo que resulte en el incorrecto funcionamiento de la malla en caso de caída

Por ejemplo, no se deben colocar los anclajes a mayor distancia de lo que nos indica el fabricante ya que podríamos tener holgura en la malla y no retener al trabajador en caso de caída.

Baja calidad en la malla y sus componentes

Las mallas de seguridad, así como sus distintas piezas, deben poder resistir el estar a la intemperie así como diferentes factores climáticos: calor, lluvia, viento, etc.

La baja calidad de la malla puede hacer que este sistema se vea comprometido por la humedad, la corrosión y el desgasto de estar expuestos a condiciones severas.

Por ejemplo, una malla de seguridad de baja calidad en un entorno industrial puede provocar que esta sufra corrosión y por tanto haya que cambiarla cada cierto tiempo o no funcione correctamente en caso de caída.

malla de seguridad pignus panel instalada en cubierta

Mal ajuste de la malla

Podemos encontrarnos que a la hora de tensar la malla esto no se haga de manera correcta dando como resultado una malla de seguridad demasiado ajustada o demasiado floja.

  • Una malla de seguridad que este muy tensa puede dañar su propia estructura o el lucernario que se quiera proteger con la misma
  • Una malla de seguridad que este muy floja puede colapsar en caso de caída al no tener la resistencia necesaria

No tener en cuenta las especificaciones técnicas

Como comentábamos con los anclajes, a la hora de realizar la instalación de las mallas de seguridad en lucernarios y traslúcidas se deben tener en cuenta la normativa y las especificaciones que nos dé el fabricante de la misma.

Esto se debe a que el fabricante habrá realizado ensayos y comprobaciones de seguridad para garantizar que la disposición de la malla una vez instalada cumpla con todos los estándares y garantice la seguridad en caso de caída.

Conclusiones

La instalación adecuada de mallas de seguridad en lucernarios o traslúcidas es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores que deban acceder a las cubiertas.

Evitar estos errores comunes no solo protegerá a las personas que estén cerca de estas superficies, sino que también prolongará la vida útil de las mallas y las estructuras en las que se instalan.

Por ello se debe contar con sistemas y materiales de calidad, donde se tenga el respaldo de fabricantes y profesionales técnicos.

1200 1256 YPSOS SAFETY
Comparte:

Dejar una Respuesta