¿Cómo se inspecciona una escalera antes de usarla?

Inspección de una escalera

Como fabricantes de sistemas anticaídas sabemos lo importante que es que los instaladores hagan los montajes y revisiones de manera adecuada, ya que un error puede convertir una tarea rutinaria en un accidente.

Las escaleras, dentro del trabajo en altura, pueden considerarse como un elemento simple, pero son responsables de un número elevado de incidentes cada año. Una inspección previa antes de cada uso minimiza los riesgos a la hora de ascender o descender por las mismas.

¿Por qué revisar una escalera antes de usarla?

Como hemos comentado, una revisión hecha por el usuario antes de utilizar una escalera – ya sea de mano, industrial, etc. – ayuda a minimizar riesgos y, por tanto, a evitar accidentes con consecuencias tan importantes como una caída.

¿Qué fallos se pueden detectar antes de que ocurran accidentes?

Si no revisamos una escalera antes de usarla, se nos pueden pasar pequeños detalles de los materiales o la propia estructura, como por ejemplo:

  • Peldaños sueltos, doblados o fisurados.
  • Largueros deformados, con corrosión o daños por impacto.
  • Desgaste o rotura de tacos antideslizantes.
  • Sistemas de seguridad integrados, como líneas de vida o puntos de anclaje, con holguras, tornillería floja o corrosión.
  • Pérdida de verticalidad o inestabilidad en escaleras fijas.
  • Etiquetas de identificación o capacidad de carga ilegibles.

Consecuencias más comunes de no revisar una escalera

No realizar una revisión antes de utilizar la escalera, y, por tanto, no ver algunos de los desperfectos que hemos mencionado anteriormente, puede dar lugar a:

  • Caídas desde altura por fallos estructurales.
  • Deslizamientos por apoyo incorrecto o por goma antideslizante deteriorada.
  • Roturas repentinas de peldaños, largueros o puntos de anclaje.
  • Daños en sistemas anticaídas verticales integrados (líneas de vida, retráctil anticaídas, etc.).

Además del propio riesgo de caída, un fallo no detectado puede ocasionar paradas operativas, sanciones o incumplimientos normativos.

¿Cada cuánto hay que revisar una escalera?

Según el tipo de escalera, y, por tanto, la normativa que sigan, las revisiones tendrán una frecuencia u otra, por ejemplo:

Escaleras portátiles

  • Inspección visual antes de cada uso
  • Revisión técnica periódica (trimestral o semestral según intensidad de uso).

Escaleras fijas con sistemas anticaídas

  • Inspección visual en cada acceso
  • Revisión técnica anual por personal competente

Escaleras en ambientes agresivos

  • Inspección visual en cada acceso
  • Revisión técnica periódica según evaluación de riesgos

¿Cómo revisamos visualmente una escalera?

A modo de listado simple y como guía de ejemplo, os detallamos algunos aspectos clave a tener en cuenta a la hora de realizar una inspección visual antes de utilizar una escalera:

Pasos a seguir antes de utilizar y ascender por una escalera

Los siguientes pasos o puntos, son útiles tanto si la escalera es de mano como si está anclada a la pared:

  • Apoyos limpios, secos y firmes
  • Comprobación de la estabilidad antes de ascender
  • Verificar que está correctamente colocada
  • Asegurarnos de que llevamos los EPIS y sistemas anticaídas correspondientes

¿Cómo comprobar que está estable y correctamente apoyada?

En el caso de las escaleras de mano, deberemos comprobar el estado del suelo donde vayamos a apoyarla y que el ángulo de inclinación es el correcto:

  • Los pies o base de la escalera deben descansar en una superficie estable, plana y sin elementos que puedan generar inestabilidad
  • La inclinación adecuada dependerá del tipo de escalera de mano a utilizar, por ello es importante consultar la ficha técnica o el manual del fabricante

En cambio, en las escaleras verticales, deberemos fijarnos en que los anclajes a pared estén en buen estado.

¿Qué defectos obligan a retirar la escalera hasta que se repare?

Algunos de los defectos o fallos que podemos encontrar y que harían que la escalera sea no apta para su uso serían:

  • Peldaños rotos o sueltos
  • Largueros con grietas o deformaciones
  • Que falten tornillos o que estos estén en mal estado
  • Inestabilidad evidente (ya sea por los pies en las escaleras de mano o por anclajes sueltos en las de pared)
  • Sistemas anticaídas con mal funcionamiento
  • Alteración de la estructura de la escalera por reparaciones no autorizadas

Cómo registrar la trazabilidad de las inspecciones

En el caso de las escaleras industriales que se instalan en pared, esta instalación suele ir acompañada de una placa de identificación que nos permite saber qué empresa ha sido la instaladora, así como la fecha de instalación y las próximas fechas de revisión.

Esta placa facilita la información y permite tener una trazabilidad – al menos en fechas – de las inspecciones que ha pasado dicho sistema.

¿Por qué es recomendable llevar un control de las revisiones?

Un registro bien hecho nos permite detectar fallos y programar mantenimientos preventivos para evitar accidentes, además de asegurarnos de que la escalera cumple con la normativa y nos evita sanciones.

¿Qué datos deben anotarse?

Algunos de los datos que consideramos mínimos a la hora de llevar un registro serían:

  • Fecha de instalación, fecha de inspección y fecha de próxima revisión
  • Número de identificación del equipo
  • Lugar donde está instalado
  • Estado del equipo (apto, no apto, apto con condiciones)
  • Daños detectados y acciones correctivas
  • Nombre de la empresa instaladora
  • Nombre del técnico responsable

¿Cada cuánto se recomienda una revisión más completa?

La periodicidad de las revisiones vendrá determinada por el tipo de escalera, por la normativa y por lo que indique el fabricante en su manual y ficha técnica, de manera general podría ser así:

  • Escaleras de mano o portátiles: cada 3 a 6 meses según el uso.
  • Escaleras fijas o verticales (EN14122-4): revisión cada 12 meses obligatoria por personal cualificado.
  • Sistemas anticaídas integrados (líneas de vida, puntos de anclaje, retráctiles anticaídas, …): inspección cada 12 meses certificada por el fabricante o técnico autorizado.

Conclusión

La revisión visual antes de utilizar una escalera es uno de los métodos más simples, pero más efectivos a la hora de prevenir accidentes, algo tan sencillo como comprobar la estabilidad o los anclajes puede prevenir accidentes por caída.

Desde nuestro punto de vista, como fabricantes de sistemas anticaídas consideramos que las escaleras deben considerarse un componente más del sistema de seguridad y, por tanto, deben revisarse.

Si después de leer el artículo, sigues necesitando alguna ayuda o tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros.

1280 515 YPSOS SAFETY
Comparte:

Dejar una Respuesta

Buscar ...