Requisitos clave para la instalación en techos y cubiertas industriales

Hombre sobre una cubierta trabajando en altura con el arnés y anclado

Cuando hablamos de seguridad en altura muchas veces no tenemos en cuenta que la seguridad comienza antes de subirse a la cubierta. Hay que tener en cuenta cada detalle, por ello, desde Ypsos Safety, como fabricantes de sistemas de seguridad en altura sabemos que los errores no están en el propio sistema, sino muchas veces está en como se ha instalado. Un detalle muy importante a tener en cuenta es el impacto que puede tener la instalación en cubiertas en la impermeabilización de las mismas.

En este post vamos a explicar los aspectos que hay que revisar antes de proceder a una instalación, así como, las alternativas en caso de que las cubiertas no puedan perforarse y garantizar, con ello, que el sistema cumple con su función sin perjudicar a la impermeabilidad.

Qué revisar antes de instalar sistemas anticaídas en cubiertas

Antes de decidir nuestro sistema de seguridad a instalar hay que tener en cuenta las particularidades de cada cubierta ya que, no todos los proyectos son iguales. Los principales aspectos a tener en cuenta antes de una instalación son los siguientes:

  • Tipo de cubierta: Podemos encontrar cubiertas con acabado en distintos materiales como pueden ser chapa grecada, panel sándwich, ajardinadas, de hormigón, deck, entre otras. Cada una de ellas responde de una forma diferente a las perforaciones.
  • Material y espesores: No es lo mismo perforar una chapa de 0,7mm de espesor que una estructura de hormigón es por ello que, el tipo de anclaje y su compatibilidad dependerán del material.
  • Inclinación: No es lo mismo instalar sobre una cubierta plana que sobre una inclinada, además, esto puede afectar al comportamiento del agua en lo referente a la acumulación en casos de lluvia, etc y por lo tanto afectar de forma indirecta a la impermeabilización.
  • Accesibilidad: Algunas cubiertas pueden tener accesos reducidos o zonas de difícil acceso que pueden requerir soluciones específicas.
  • Tipo de uso previsto: Dependiendo si es una cubierta transitable o de mantenimiento ocasional.

¿Se puede perforar cualquier tipo de cubierta industrial?

Aunque en un principio perforar una cubierta pueda parecer una tarea sencilla, puede traernos consecuencias negativas si no se hace de forma correcta o si, directamente, no se debe perforar. Hay varias razones para evitar la perforación:

  • Pérdida de garantía: Muchos fabricantes de impermeabilizaciones anulan la garantía de su producto si se ha intervenido sobre él sin autorización previa.
  • Riesgo de filtraciones: Es uno de los aspectos más preocupantes, incluso una pequeña perforación mal sellada puede permitir el paso de agua o humedad y producir daños estructurales.
  • Cubiertas frágiles o con aislamiento: En materiales con cámara de aire, una perforación puede comprometer la resistencia del sistema.
  • Dificultades de sellado: aunque podamos emplear masillas o sellados técnicos, los movimientos térmicos o estructurales pueden provocar fisuras con el tiempo.

Cómo afecta la instalación a la impermeabilización

Si debido a una instalación incorrecta comprometemos la impermeabilidad de la cubierta podemos derivar en grandes pérdidas, no solo es la posibilidad de que filtre agua, son todos los problemas que pueden derivar de a consecuencia de esa filtración. En el caso de filtraciones no comprometeríamos solamente a la estructura, sino que también podría afectar a la maquinaria, mercancías, o líneas de producción que solemos encontrar bajo las cubiertas industriales.

También esto nos puede afectar a la eficacia del sistema anticaída, ya que, una fijación que se mueve o se afloja por un deterioro en el soporte perdería capacidad de absorción de la carga.

Por último, y no menos importante, hay que tener en cuenta los costes derivados de reparación de daños por filtraciones de agua o fallo estructural, por ello, la instalación de sistemas anticaídas en cubiertas debe tener en cuenta el comportamiento de la impermeabilización.

Soluciones que no requieren perforar la cubierta industrial

Cada vez existen más soluciones diseñadas para instalar en cubiertas sin perforar. Una de las soluciones más utilizadas son los contrapesos. Al no tener que perforar las cubiertas para su instalación no comprometen la impermeabilización, además, su instalación, permite llevarse a cabo en distintos tipos de cubiertas como las planas, ajardinadas o incluso cubiertas de grava. También son ideales para instalaciones temporales ya que se pueden remover.

Pero no todo son ventajas, también podemos encontrar una serie de limitaciones como pueden ser:

  • Superficie de instalación: Siempre van a requerir mayor planitud de la cubierta y que encontremos espacio libre.
  • Zonas ventosas o con inclinación: Hay que prestar especial atención a estos dos aspectos para su instalación.
  • Peso: Al ser, generalmente, un elemento de plástico relleno de hormigón, son elementos pesados, por lo que hay que revisar la capacidad de carga de la cubierta antes de su instalación.

Importancia de seguir las indicaciones del fabricante

Cada fabricante, especificará en sus documentos o manuales la tornillería adecuada para realizar las fijaciones de los distintos sistemas de seguridad, también indicará qué elementos de estos sistemas deben llevar las debidas juntas de estanqueidad o en su defecto, que elementos de sellado posterior a la instalación debemos utilizar. Es común encontrar instalaciones en las que no se ha seguido las recomendaciones del fabricante ocasionando, con ello, la instalación de un sistema inseguro o comprometer dicha impermeabilización.

Para evitar todo tipo de daños tanto presentes como futuros, hay que prestar atención a estas recomendaciones, instalar todos los elementos que contengan los sistemas de seguridad y hacer hincapié en el correcto par de apriete de las fijaciones, así como su estanqueidad.

Conclusión

La instalación de sistemas anticaída requiere conocimiento técnico, respeto por el diseño de las estructuras y cubiertas y atención especial a todos estos detalles mencionados.

Desde Ypsos Safety, como fabricantes, desarrollamos soluciones que permiten ser instalados en cubiertas sin la necesidad de perforar, manteniendo la impermeabilización intacta y adaptándonos a todo tipo de cubiertas. Pero, sobre todo creemos que la seguridad no se limita a la instalación de estos sistemas, si no a una correcta instalación, es por ello que, como siempre, recomendamos acudir a personal debidamente cualificado y con la debida formación por parte de los fabricantes.

Si después de leer este artículo tiene alguna duda, contacta con nosotros y le ayudaremos.

1200 458 Guadalupe Garcia
Comparte:

Dejar una Respuesta