Riesgos que existen dentro de una nave industrial

interior de una nave industrial

Tenemos que saber que diferentes riesgos existen al entrar en una nave industrial que afectan la seguridad del trabajador y la integridad de la instalación para poder ponerle remedio a ellos. Por lo cual, a continuación vamos a analizarlos para ver qué medidas podemos tomar para evitarlos.

Riesgos dentro de una nave industrial

Dentro de una nave industrial o almacén existen una serie de riesgos, muy diferentes entre sí, que tenemos que tener en cuenta y evaluar.

Riesgos de seguridad eléctrica

Las instalaciones industriales suelen tener equipos eléctricos de alto voltaje, cables expuestos y sistemas de energía complejos que pueden causar descargas eléctricas, cortocircuitos o incendios si no se manejan correctamente.

Riesgos de incendio

El hecho de que pueda existir presencia de sustancias inflamables, materiales combustibles, maquinaria que esté caliente y equipos eléctricos incremente mucho el riesgo de incendio en las naves. Estos incendios suelen hacerse muy grandes rápidamente y son muy difíciles de controlar.

Riesgos químicos

Las sustancias químicas peligrosas utilizadas en los procesos industriales pueden representar un riesgo para la salud de los trabajadores si se manipulan incorrectamente o si ocurren derrames o fugas. Estos productos químicos pueden ser corrosivos, tóxicos, inflamables o explosivos.

Riesgos de seguridad mecánica

La maquinaria pesada y las herramientas utilizadas en las operaciones industriales pueden causar lesiones graves si no se utilizan correctamente o si no se mantienen adecuadamente. Los accidentes por atrapamiento, aplastamiento o cortes son posibles riesgos mecánicos.

Riesgos de ergonomía

Las tareas repetitivas, la manipulación de cargas pesadas y las posturas incómodas pueden provocar lesiones musculoesqueléticas y trastornos relacionados con el trabajo, como el síndrome del túnel carpiano o el dolor de espalda.

Riesgos de seguridad en altura

Si la actividad se lleva a cabo en plataformas que son elevadas, en escaleras o en andamios, existe el riesgo de caídas siempre que no se implementen las medidas de seguridad que proceden. Se debe de estudiar la zona y ver cuáles son las más adecuadas, si barandillas, arneses de seguridad, etc.

máquinas dentro de una nave industrial

Riesgos ambientales

Las naves industriales pueden generar contaminación del aire, agua y suelo debido a las emisiones de gases, vertidos de aguas residuales o fugas de sustancias químicas. Estos riesgos pueden tener impactos negativos en la salud humana y el medio ambiente circundante.

Riesgos de seguridad en el transporte interno

El movimiento de vehículos industriales como montacargas, carretillas elevadoras y camiones dentro de la nave puede representar un peligro para los trabajadores si no se siguen los procedimientos de seguridad adecuados o si hay áreas de tráfico mal definidas.

Riesgos de seguridad de la construcción

Durante la construcción, reparación o mantenimiento de la nave industrial, pueden surgir riesgos como caídas desde altura, exposición a productos químicos peligrosos, riesgos de atrapamiento en espacios confinados y peligros relacionados con el uso de herramientas y equipos pesados.

Para mitigar estos riesgos, es fundamental implementar medidas de seguridad adecuadas, proporcionar una formación adecuada a los trabajadores, realizar inspecciones regulares y cumplir con las normativas en materia PRL de seguridad y salud laboral.

Riesgos en altura dentro de una nave industrial

En este punto vamos a enumerar los distintos peligros que nos podemos encontrar trabajando en altura. Dichos peligros son significativos debido a la presencia de estructuras elevadas, como pasarelas, plataformas, escaleras y áreas de almacenamiento vertical.

Vamos a enumerar los distintos peligros que nos podemos encontrar al trabajar a distinto nivel.

  1. Caídas desde altura: Este es el riesgo más obvio y grave. Si los trabajadores no están protegidos adecuadamente con barandillas, arneses de seguridad o redes de seguridad, pueden sufrir caídas desde pasarelas, andamios o plataformas elevadas.
  2. Resbalones y tropiezos: Las superficies elevadas pueden volverse resbaladizas debido a la acumulación de polvo, líquidos derramados o materiales sueltos. Los trabajadores también pueden tropezar con objetos o cables mientras están en altura, lo que aumenta el riesgo de caídas.
  3. Acceso inseguro:  Subir y bajar de plataformas o escaleras puede ser peligroso si no se utilizan los puntos de acceso designados o si no se mantienen las áreas de tránsito libres de obstáculos. Los trabajadores pueden perder el equilibrio al ingresar o salir de áreas elevadas.
  4. Caída de objetos:  Los objetos mal asegurados pueden caer encima de los trabajadores que se encuentran debajo, por eso deben de llevar casco.
  5. Estructuras inestables: Las pasarelas, plataformas o escaleras pueden volverse inestables debido a la corrosión, el deterioro o la mala instalación. Esto aumenta el riesgo de colapsos estructurales mientras los trabajadores están en altura.
  6. Fugas de productos químicos: por otro lado, hay que tener cuidado porque las actividades en altura pueden implicar el manejo de sustancias químicas peligrosas que con una fuga o derrame pueden afectar al trabajador, con riesgos de inhalación o contacto con la piel.

Medidas de seguridad anticaídas

Para mitigar estos riesgos, es fundamental implementar medidas de seguridad específicas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Como por ejemplo instalar sistemas anticaídas como barandillas de seguridad y protecciones laterales, saltos de lobo y plataformas para el paso de los operarios cuando existan objetos.

trabajador dentro de una nave industrial

Aparte de estos sistemas de seguridad, tenemos que ofrecerle formación específica sobre el trabajo a realizar a nuestros operarios, así como entregar los EPIs necesarios.

Como hemos visto, existen diversos riesgos dentro de una nave industrial, en los siguientes posts analizaremos más en profundidad las medidas y sistemas de seguridad que debemos instalar para evitar el riesgo de caída en trabajos en altura.

1198 398 Marketing
Comparte:

Dejar una Respuesta