¿Qué es una línea de vida de raíl?
Para prevenir caídas y mantener la seguridad de los trabajadores se utilizan principalmente líneas de vida de raíl, un sistema de seguridad anticaídas para trabajos en altura.
Este tipo de línea de vida consiste en un raíl rígido que generalmente es de metal, el cual se instala en una estructura fija, como puede ser un techo, una pared, una escalera o una viga.
A lo largo del riel se desplaza un carro o dispositivo móvil, al que el trabajador se conecta mediante un arnés de seguridad.
Este sistema de seguridad anticaídas puede instalarse tanto en superficies horizontales como verticales y está formado por los siguientes elementos:
- Raíl: Está fabricado con materiales duraderos como el acero o el aluminio. Proporciona una superficie sólida para que el dispositivo móvil se desplace.
- Dispositivo móvil anticaídas: Es el carro que se mueve a lo largo del riel y al que se engancha el arnés del trabajador. Este dispositivo es lo que permite al usuario moverse libremente a lo largo de la línea de vida sin desconectarse del sistema.
- Puntos de anclaje: Están en los extremos de la línea de vida, y están anclados a la estructura, asegurando que el sistema permanezca fijo y seguro.
Normativa línea de vida de raíl
Las líneas de vida de raíl están reguladas por dos normas diferentes que dependen de su tipo de instalación, de si es horizontal o vertical.
- UNE EN 795:2012: Equipos de protección individual contra caídas. Dispositivos de anclaje.
Esta norma establece los requisitos y métodos de ensayo para los dispositivos de anclaje, incluyendo aquellos que forman parte de sistemas de línea de vida de raíl. Se clasifica en varias categorías, y la clase D es la que se refiere específicamente a raíles rígidos instalados de forma horizontal.
- UNE EN 353-1:2014: Equipos de protección individual contra caídas de altura. Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje. Parte 1: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida.
Esta norma cubre los requisitos, métodos de ensayo, instrucciones de marcado y usuario para sistemas de protección contra caídas que utilizan una línea de vida de raíl instalada de manera vertical.
Las líneas de vida de riel tienen que instalarse por personal cualificado para que puedan usarse correctamente y con total seguridad. El mantenimiento también lo tiene que llevar una persona preparada para ello, además de que los trabajadores deben recibir formación para usar este tipo de sistemas.
Por otro lado, la normativa expone que las líneas de vida de riel deben ser inspeccionadas regularmente para detectar cualquier daño o desgaste que pueda comprometer su integridad.
¿Dónde instalar línea de vida de raíl?
Las líneas de vida de raíl pueden instalarse en diferentes entornos de trabajo que se necesite asegurar al trabajador para prevenir caídas de zonas altas.
Cubiertas y Techos
Podemos encontrarlos en techos de edificios donde se realicen tareas de mantenimiento, limpieza, inspección y reparación, como por ejemplo en cubiertas donde estén instaladas placas solares.
Fachadas y estructuras verticales
En edificios que tengan una gran altura y se requiera del sistema para tareas como limpiar ventanas o realizar inspecciones, reparaciones y mantenimiento de fachadas.
Puentes grúa y estructuras industriales
Para acceder a puentes, grúa en fábricas y almacenes. En plantas industriales y fábricas para trabajos que se requiera mantenimiento en estructuras elevadas y equipos.
Transporte y logística
Podemos encontrarlas instaladas en hangares y zonas de mantenimiento para permitir ayudar con el acceso a las partes altas de trenes y aviones. También se colocan en áreas de carga y descarga de vehículos grandes como camiones y trenes.
Obras de Construcción
En la construcción de grandes estructuras, como puentes y torres, donde se requiere acceso seguro a gran altura.
Torres de comunicación y energía
Usadas para el acceso seguro para el mantenimiento y la reparación de antenas y otros equipos de telecomunicaciones o torres de energía.
Como vemos, una línea de vida de raíl se puede instalar en diferentes sectores, entornos y superficies. Contar con la instalación de estos sistemas de seguridad anticaídas en estos lugares nos ayuda a minimizar los riesgos asociados con los trabajos en altura, evitando caídas y daños graves.
Dejar una Respuesta