¿Dónde y por qué instalar escaleras de acceso?

intalación de escalera de acceso

Las escaleras de acceso son elementos fundamentales en el diseño seguro y funcional de cualquier entorno industrial o de trabajo. No solo facilitan la movilidad y el acceso a diferentes áreas, sino que también cumplen un papel esencial en la prevención de riesgos laborales (PRL).

Pero, ¿dónde deberían instalarse estos sistemas de seguridad y cuáles son las razones para hacerlo? En el siguiente post, hablaremos de todo ello.

Norma UNE EN ISO 14122

La norma UNE-EN ISO 14122 establece los requisitos técnicos y de seguridad para el acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales. 

Dividida en cuatro partes, regula los diferentes medios de acceso, como pasarelas, plataformas y escaleras fijas, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad necesarios para minimizar los riesgos laborales.

Esta norma, no solo nos protege a nivel legal de los accidentes que puedan derivarse del trabajo, también es una medida de prevención de accidentes, garantizando un entorno laboral seguro.

¿Dónde se pueden instalar escaleras de acceso?

La norma UNE EN ISO 14122 habla acerca de que cualquier acceso a máquinas, equipos industriales o zonas de trabajo elevadas debe contar con un medio seguro de acceso para garantizar que los trabajadores puedan subir y bajar sin riesgo para ellos.

Por eso, es común encontrarse estas escaleras de acceso en los siguientes casos:

Acceso a máquinas y equipos elevados

En muchos tipos de industria existen máquinas en las que es necesario poder tener acceso para poder realizar mantenimientos, revisiones y controles, por lo que los trabajadores o el personal de mantenimiento al cargo, deben acceder a las mismas de manera frecuente.

En estos casos instalaremos una escalera fija con barandilla para evitar la caída de los operarios mientras realizan estas funciones, dentro de la norma anteriormente indicada, encontraremos las especificaciones técnicas y de diseño de estos sistemas para garantizar la seguridad.

Cubiertas o tejados accesibles

Tanto en edificios industriales como en cubiertas particulares de edificios o viviendas unifamiliares, en ocasiones, es necesario realizar funciones de mantenimiento de:

  • Sistemas de ventilación.
  • Unidades de climatización.
  • Paneles solares.
  • Tuberías o tendidos eléctricos.

Para ello, cuando estas labores se realicen de manera frecuente, se realizará la instalación de escaleras verticales o fijas, estas estructuras ayudarán a evitar caídas y permiten el acceso seguro del personal autorizado a realizar estos mantenimientos.

escalera de acceso en una cubierta
Escalera REBRIK con plataforma para acceder desde una cubierta a la zona de máquinas.

Espacios confinados

El acceso a espacios confinados, como fosas, pozos o depósitos subterráneos, es otro ámbito donde las escaleras reguladas por la norma UNE-EN ISO 14122 son esenciales.

En estos casos, las escaleras deben garantizar un acceso rápido y seguro en condiciones donde el espacio puede ser limitado o la visibilidad reducida. Además, deben facilitar una salida de emergencia en caso de situaciones peligrosas.

Acceso a estructuras elevadas

Muchas instalaciones cuentan con silos o estructuras elevadas en las que hay que generar accesos seguros, en estos casos, la norma especifica que el acceso se realizará mediante escaleras verticales que contarán con sistemas de protección anticaídas como pueden ser las líneas de vida verticales.

En sectores como:

  • Energía
  • Agua
  • Telecomunicaciones
  • Ejemplos prácticos:
    • Torres de comunicación o antenas
    • Sistemas de paneles solares en cubiertas
    • Instalaciones temporales en eventos o proyectos industriales

Diferencias de altura entre cubiertas o zonas de trabajo

Si dentro de áreas industriales, accesos a máquinas, o entre cubiertas, existen desniveles, la norma recomienda la instalación de escaleras, podrán ser fijas o verticales, en función del espacio disponible.

Si el uso es frecuente, nos decantaremos por escaleras fijas, mientras que, si el uso es poco habitual, podremos recurrir a escaleras verticales comúnmente conocidas como escaleras de gato o crinolina.

tabla sobre escaleras de acceso

Factores clave en la instalación de escaleras de acceso

Para cumplir con la norma UNE-EN ISO 14122, es fundamental considerar varios aspectos en el diseño e instalación de las escaleras de acceso:

1. Altura y ángulo de inclinación

La normativa recomienda diferentes tipos de escaleras según la altura y el ángulo de acceso:

  • Escaleras inclinadas (45° a 75°): ideales para accesos frecuentes.
  • Escaleras verticales (>75°): adecuadas para accesos ocasionales y espacios reducidos.

2. Materiales y resistencia

Las escaleras deben estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión, especialmente en entornos industriales con exposición a químicos o condiciones climáticas extremas.

3. Sistemas de protección

  • Barandillas en ambos lados para evitar caídas.
  • Peldaños antideslizantes para minimizar el riesgo de resbalones.
  • Arnés y líneas de vida en caso de escaleras verticales o alturas significativas.

4. Normas adicionales

Además de la UNE-EN ISO 14122, es importante cumplir con otras regulaciones locales o sectoriales, como el Reglamento de Instalaciones Industriales o la normativa específica de PRL de cada país.

Beneficios de cumplir con la norma UNE-EN ISO 14122

Respetar los criterios de la norma UNE EN ISO 14122 conlleva una serie de beneficios, en ocasiones, damos solamente importancia legal a este tipo de normativas, pero, podemos encontrar otros aspectos importantes como pueden ser:

  • Prevención de accidentes laborales.
  • Cumplimiento legal y reducción de sanciones.
  • Mayor eficacia y productividad.
  • Ahorro económico en reparaciones o sustituciones.
  • Reputación empresarial.

Conclusión

Para reducir accidentes y generar accesos seguros, recurriremos a la instalación de escaleras, ya sean fijas o verticales. Para ello, tomaremos como referencia las directrices de la norma UNE EN ISO 14122.

Hay que recordar que, la instalación de escaleras de seguridad, no solo nos evitan sanciones legales, sino que evitamos accidentes y mejoramos la operatividad en las empresas al generar accesos más sencillos.

En caso de duda con tu proyecto o situación específica, recomendamos acudir a personal debidamente cualificado, ellos podrán realizar una evaluación de riesgos adaptada a tus necesidades particulares y recomendarte el mejor sistema para dar solución a la situación concreta de tu empresa, siempre siguiendo las indicaciones recomendadas por los fabricantes de estas estructuras.

Gracias a estos sistemas de seguridad conseguimos entornos de trabajo eficientes y seguros, por lo que nos ayudará a salvar vidas.

1198 398 Guadalupe Garcia
Comparte:

Dejar una Respuesta