¿Se puede reutilizar una barandilla tras una reforma en una cubierta?
Hoy hablaremos de qué es lo que tenemos de hacer en caso de que se realice una reforma o modificación en una cubierta en la que ya existen protecciones colectivas…
Barandilla de Seguridad es una estructura de protección que se coloca en bordes o desniveles de cubiertas, tejados, estructuras, etc, para evitar caídas y proteger a las personas de accidentes.
Las barandillas se utilizan comúnmente en escaleras, balcones, terrazas, pasillo, cubiertas y cualquier zona elevada que puede involucrar un riesgo de lesiones por caída. Están diseñadas para soportar la fuerza de un impacto sin ceder, proporcionando una barrera física para evitar caídas. Las barandillas también pueden ser decorativas y tener diferentes diseños y acabados.
Las barandillas de protección de borde estan destinadas a garantizar la seguridad de individuos en cualquier lugar que supere los dos metros de altura.
El mantenimiento de las barandillas de seguridad viene marcado por el fabricante. Dependerá de el fijar una revisión recomendable para conservar su garantía.
A parte de esto, existen unas recomendaciones básicas que se pueden llevar a cabo para mantener estos sistemas.
En resumen, realizar un mantenimiento es adecuado para evitar posibles problemas y garantizar la seguridad de las personas.
Las barandillas de protección de borde son protecciones colectivas, por tanto, son uno de los sistemas de seguridad en altura más utilizado y recomendado para salvaguardar a los individuos que realizan cualquier trabajo dentro de ellas.
Su función principal es evitar que las personas pierdan el equilibrio y caigan al vacío, provocando un accidente laboral.
Además, las barandillas también ayudan a delimitar y facilitar el acceso a las áreas de riesgo, como las zonas de trabajo en altura o los bordes de los tejados. De esta forma, los operarios pueden realizar su trabajo y transitar por dicha superficie confiados y de forma segura.
Esto ayuda a evitar accidentes y a mantener a las personas seguras y protegidas en todo momento.
Las barandillas de protección de borde deben cumplir una serie de leyes, normas y especificaciones técnicas para poder ser instaladas.
En el art. 15 párrafo 1, se indica que “dentro de las medidas a realizar respecto a la prevención de riesgos hay que adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual”.
En el art. 17 se recoge que “los equipos de protección individual deberán utilizarse solo cuando los riesgos no se puedan evitar o no se puedan limitar suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización de trabajo”.
Norma UNE que refleja los medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales. Parte 3: Escaleras, escalas de peldaños y guardacuerpos.
Posts relacionados
Hoy hablaremos de qué es lo que tenemos de hacer en caso de que se realice una reforma o modificación en una cubierta en la que ya existen protecciones colectivas…
¿Qué son las barandillas autoportantes y cuando instalarlas? Dentro de la industria, la prevención de accidentes laborales es una parte clave de la seguridad, para ello, uno de los sistemas…
En entornos industriales muchas veces nos encontramos con dificultades para poder acceder a máquinas y zonas elevadas, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores y usuarios, incluso, dificultando la…
Como hemos comentado en contenidos anteriores, las barandillas reguladas por la norma UNE EN ISO 14122 protegen a los usuarios frente a caídas de forma colectiva, dotando distintos entornos de…