5 Claves para garantizar la seguridad en trabajos en tejados

5 claves para estar seguro en tejados

El trabajo en tejados, ya sea en una vivienda o en una nave industrial, implica diferentes riesgos tanto en el ámbito laboral como en el caso de ser nuestra propia casa.

Uno de los principales riesgos que existen es la posibilidad de una caída, pero además podemos encontrarnos con superficies resbaladizas, mal tiempo, alguna teja suelta y otros factores que aumentan las posibilidades de accidentes.

A continuación, os vamos a hablar de las 5 claves que consideramos imprescindibles para poder evitar este tipo de situaciones cuando debamos acceder a un tejado.

¿Cuáles son los factores a tener en cuenta para trabajar seguros?

Evaluación y planificación del trabajo

Antes de empezar cualquier tarea o labor que debamos realizar – esto es algo general y no solo para tejados – debemos analizar el lugar al que tenemos que acceder y evaluar los posibles riesgos que nos podamos encontrar, por ejemplo:

  • Inspeccionar el estado del tejado: si tiene agujeros, si hay tejas rotas o sueltas, si hay zonas hundidas o que sobresalen, …
  • Ser conscientes de qué tareas podemos realizar y cuáles no, ya que no todos tenemos la misma formación, experiencia ni habilidad
  • Comprobar si se han realizado mantenimientos previos de la estructura

Tiempo y condiciones meteorológicas

El clima es un factor vital cuando se trabaja en altura, tanto el tiempo que hay en ese momento como los posibles avisos y alertas que nos den desde las autoridades oficiales.

Esto es imprescindible, estar al tanto del clima actual como de la previsión, ya que si por ejemplo dan lluvia o vientos fuertes deberemos posponer los trabajos

Protecciones colectivas e individuales

Como indica la Ley de PRL deberemos priorizar las protecciones colectivas por encima de las individuales, por ello, un factor clave antes de acceder a un tejado es ver qué sistemas hay instalados y en caso de no haber ninguno, planificar la instalación – aunque sea temporal – de un sistema anticaídas.

Lo mismo ocurre con los EPIS o Equipos de protección individual, debemos contar con los dispositivos necesarios para poder acceder, anclarnos y trabajar con seguridad durante todo el tiempo que estemos en el tejado cuando no contemos con barandillas de seguridad.

Coordinación, comunicación y supervisión

Otro de los factores clave a la hora de trabajar con seguridad en tejado es que en todo momento los trabajadores estén coordinados y haya una comunicación real y efectiva entre ellos.

Esto es crucial, ya que las condiciones de trabajo o la estabilidad del tejado puede cambiar durante la realización de las tareas y se tiene que poder actuar rápido, lo mismo ocurre en caso de accidente, todo el equipo debe estar coordinado.

Un ejemplo sería:

  • Establecer señales claras y precisas
  • Asignar roles y responsabilidades
  • Realizar reuniones diarias

Formación y procedimiento

Por último, es crucial que todo aquel que acceda al tejado tenga la formación necesaria (teórica y práctica) para estar en el mismo sin poner en riesgo su seguridad ni la del resto de compañeros, esto parte de:

  • Tener unos conocimientos de sistemas anticaídas
  • Saber actuar en caso de emergencia
  • Uso de los EPIS necesarios

Además de ello, todos los operarios deben saber y conocer el procedimiento de trabajo para dicho proyecto, esto permite establecer unos protocolos que todos conocen y ponen en práctica.

Conclusiones

La seguridad cuando se van a realizar tareas o trabajos en tejados depende de diferentes factores, desde usar sistemas anticaídas apropiados hasta la formación que tienen los trabajadores.

Todo ello es fundamental para garantizar la seguridad cuando estamos trabajando en altura, estas cinco claves son solo el punto de partida.

En Ypsos estamos comprometidos con la fabricación de sistemas anticaídas de alta calidad, diseñados para cumplir con las normativas de seguridad más exigentes, y contribuir a un entorno de trabajo más seguro para todos.

1920 1054 YPSOS SAFETY
Comparte:

Dejar una Respuesta